Nacido en 1994 en Céret, en el sur de Francia (Pirineos Orientales). Coreógrafo y performer autodidacta franco-catalan. Hijo de las montañas.
En 2015, después de terminar una licenciatura en artes escénicas en la Universidad Jean Jaurès de Toulouse, me negué caprichosamente a inscribirme en una gran escuela o programa de formación y en su lugar tomé una serie de talleres en ambos lados del océano. Experimenté diversas técnicas de danza contemporánea y teatro físico, (des)formándome con artistas como la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina, la actriz Maricel Álvarez, la Compagnie Mal Pelo, Régine Chopinot (Camping CND), Hildegard De Vuyst (dramaturga de Les Ballets C de la B) en el marco del laboratorio creativo MARSLAB - Festival de danza de Marsella 2021, entre otros.
CREACIONES
Mi práctica artística gira principalmente en torno a la memoria y la construcción de la identidad en nuestra contemporaneidad. A partir de la colaboración con artistas profesionales y amateurs de diferentes procedencias, generaciones y disciplinas artísticas, mis creaciones intentan abordar el cuerpo desde un enfoque basado en expresiones rituales y/o folclóricas.
En 2016 - por invitación de la Bienal de Danza Contemporánea de Buenos Aires- creé Décembre, un solo de teatro físico.
En 2020 - Cartographies (im)possibles, obra testimonial co-creada con seis jóvenes adolescentes migrantes en el Théâtre Municipal de Perpignan.
En 2022 - Quatre études sur presque rien, una experiencia sonora y visual creada con Lucie Prod'homme, compositora de música acusmática en el Conservatoire à Rayonnement Régional Montserrat-Caballé de Perpignan; y el mismo año Déjà vu (tinku/barroco), una conferencia-performance guiada por una bailarina barroca argentina y un bailarin boliviano de tinku especialmente diseñada para museos (en colaboración con el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Paz, Bolivia).
Ahora, de vuelta en Perpignan, estoy ensayando Tramontane - un solo (o no), una nueva creación basada en la sardana tradicional catalana.
COLABORACIONES
Como asistente de dirección y coreógrado, he trabajado con Lisandro Rodríguez (CDN Orleans), Séverine Fontaine (104 París), Cristian Miño y Michaela Bottinger (Centro Nacional de Música y Danza de Buenos Aires), entre otros.
Como performer, he trabajado con diversos artistas e instituciones: et gais rossignols et merles moqueurs seront tous en fête, una videoperformance encargada por IF Argentina a la Alianza Francesa de Buenos Aires; Transe con Alix Reig, un proyecto de realidad virtual y danza; Monumentos en acción de Lucia Nacht, intervenciones site-specific en Buenos Aires en espacios públicos y museos, entre otros.
TRANSMISION
Apasionado por el proceso de transmisión, que considero inseparable de la creación, ofrezco a menudo talleres de improvisación, los Labos de mouvement, que se realizan en distintas ciudades de Francia. Cada verano, lxs invito a participar de una serie de performances dedicadas a espacios "extramuros" en el marco de diversos festivales.
También participo en diversos programas educativos (secundarios, colegios, primarias, asociaciones).
También soy traductora en varios proyectos que mezclan el francés y el español: para Julien Gosselin y Nicolas Steiman (FIBA 2017), para la Compagnie Nadère Arts Vivants y CNDC Argentina (FIBA 2023).
Apasionada de la escritura en forma de borradores y tachaduras, en 2013 escribí 1+1=2, texto seleccionado para el Festival Texte en Cours de Montpellier.
PROYECCIONES
La compañía quiere seguir estableciendo sus vínculos institucionales y sus colaboraciones artísticas a nivel transfronterizo (Mediterráneo – Catalunya) cómo a nivel internacional con América Latina. Para cualquier propuesta que se enmarque dentro de las líneas artísticas de la compañía, ¡contacte con nosotros!
Nacido en 1994 en Céret, en el sur de Francia (Pirineos Orientales). Coreógrafo y performer autodidacta franco-catalan. Hijo de las montañas.
En 2015, después de terminar una licenciatura en artes escénicas en la Universidad Jean Jaurès de Toulouse, me negué caprichosamente a inscribirme en una gran escuela o programa de formación y en su lugar tomé una serie de talleres en ambos lados del océano. Experimenté diversas técnicas de danza contemporánea y teatro físico, (des)formándome con artistas como la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina, la actriz Maricel Álvarez, la Compagnie Mal Pelo, Régine Chopinot (Camping CND), Hildegard De Vuyst (dramaturga de Les Ballets C de la B) en el marco del laboratorio creativo MARSLAB - Festival de danza de Marsella 2021, entre otros.
CREACIONES
Mi práctica artística gira principalmente en torno a la memoria y la construcción de la identidad en nuestra contemporaneidad. A partir de la colaboración con artistas profesionales y amateurs de diferentes procedencias, generaciones y disciplinas artísticas, mis creaciones intentan abordar el cuerpo desde un enfoque basado en expresiones rituales y/o folclóricas.
En 2016 - por invitación de la Bienal de Danza Contemporánea de Buenos Aires- creé Décembre, un solo de teatro físico.
En 2020 - Cartographies (im)possibles, obra testimonial co-creada con seis jóvenes adolescentes migrantes en el Théâtre Municipal de Perpignan.
En 2022 - Quatre études sur presque rien, una experiencia sonora y visual creada con Lucie Prod'homme, compositora de música acusmática en el Conservatoire à Rayonnement Régional Montserrat-Caballé de Perpignan; y el mismo año Déjà vu (tinku/barroco), una conferencia-performance guiada por una bailarina barroca argentina y un bailarin boliviano de tinku especialmente diseñada para museos (en colaboración con el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Paz, Bolivia).
Ahora, de vuelta en Perpignan, estoy ensayando Tramontane - un solo (o no), una nueva creación basada en la sardana tradicional catalana.
COLABORACIONES
Como asistente de dirección y coreógrado, he trabajado con Lisandro Rodríguez (CDN Orleans), Séverine Fontaine (104 París), Cristian Miño y Michaela Bottinger (Centro Nacional de Música y Danza de Buenos Aires), entre otros.
Como performer, he trabajado con diversos artistas e instituciones: et gais rossignols et merles moqueurs seront tous en fête, una videoperformance encargada por IF Argentina a la Alianza Francesa de Buenos Aires; Transe con Alix Reig, un proyecto de realidad virtual y danza; Monumentos en acción de Lucia Nacht, intervenciones site-specific en Buenos Aires en espacios públicos y museos, entre otros.
TRANSMISION
Apasionado por el proceso de transmisión, que considero inseparable de la creación, ofrezco a menudo talleres de improvisación, los Labos de mouvement, que se realizan en distintas ciudades de Francia. Cada verano, lxs invito a participar de una serie de performances dedicadas a espacios "extramuros" en el marco de diversos festivales.
También participo en diversos programas educativos (secundarios, colegios, primarias, asociaciones).
También soy traductora en varios proyectos que mezclan el francés y el español: para Julien Gosselin y Nicolas Steiman (FIBA 2017), para la Compagnie Nadère Arts Vivants y CNDC Argentina (FIBA 2023).
Apasionada de la escritura en forma de borradores y tachaduras, en 2013 escribí 1+1=2, texto seleccionado para el Festival Texte en Cours de Montpellier.
PROYECCIONES
La compañía quiere seguir estableciendo sus vínculos institucionales y sus colaboraciones artísticas a nivel transfronterizo (Mediterráneo – Catalunya) cómo a nivel internacional con América Latina. Para cualquier propuesta que se enmarque dentro de las líneas artísticas de la compañía, ¡contacte con nosotros!